Bullrich dijo que Holanda es un «narcoestado» por depenalizar el consumo de drogas

Aseguró que los países en donde se implementa la despenalización «han fracasado»


La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se pronunció en contra de la despenalización del consumo de drogas al argumentar que conlleva a un aumento en «la cantidad de consumidores, problemas de salud, violencia y muerte». En este marco, utilizó el caso de Holanda como ejemplo y lo calificó como un «narcoestado«.

«La despenalización ha fracasado en todos los lugares donde se implementó. La despenalización lo que genera es bajar la idea del riesgo, al bajar la idea del riesgo aumenta la cantidad de consumidores«, sostuvo la funcionaria y al ser consultada por la posibilidad de que un proyecto con estas características sea tratado por el Congreso, desestimó que pueda ocurrir: «Vamos a ver, vamos a ver».

Señaló, en la misma línea, que en Holanda, «los mismos funcionarios holandeses, hoy están diciendo que es un narcoestado«. «Están en una crisis, son los principales exportadores de droga de síntesis de Europa», aseguró la ministra en declaraciones al canal América.

Por esta razón, según Bullrich, «aumentaron los problemas de salud, aumentaron problemas de choques, de violencia, de muerte», una serie de problemas que obligó a las autoridades a dar marcha atrás y a cerrar «el 80 por ciento de los lugares donde se consumía droga».

Y comparó con la situación en Argentina: «El problema más grave que tiene la droga en nuestro país es la droga asociada al negocio narcocriminal, a la muerte». En tal sentido aseguró que el gobierno nacional trabaja en la eliminación de las «cocinas de drogas» y en las fronteras tratando de impedir el ingreso.

Sin embargo aclaró que en la ciudad de Rosario se registró un recrudecimiento. «Estamos tratando de entender quiénes son, pero en todo el país han bajados los casos, y también los robos.

Con información de NA

Entradas relacionadas

Deja tu comentario